Debido a un acuerdo de confidencialidad vigente, el acceso a los materiales visuales y detalles específicos de este proyecto está restringido.
Producto
IOS App
Año
2023
Industria
Bienes Raíces
Disciplinas
Estrategia UX
Diseño UX/UI
Producto
IOS App
Año
2023
Industria
Bienes Raíces
Disciplinas
Estrategia UX
Diseño UX/UI
Requerimiento
El requerimiento fue diseñar una aplicación (vinculada a smart bins) para dar seguimiento al manejo de residuos por domicilio dentro de una plataforma de gestión de propiedades. La aplicación debía registrar la proporción de residuos entre orgánicos, reciclables y no reciclables, e incentivar la reducción de generación de desperdicios no reciclables.
Retos
En un contexto sin normativa de reciclaje, la separación de basura y su recolección están sujetas a la voluntad de la gente, por lo que el principal reto fue incentivar a los no participantes por falta de interés, tiempo o incentivos, a unirse a la iniciativa, a apropiarse de ella y en última instancia a propagarla.
Proceso de diseño
El equipo de producto recopiló información cuantitativa y cualitativa, que en dinámicas tanto de story mapping y después de brainstorming, se pudo definir una estrategia de UX basada en tres niveles de incentivos que fueron abordados con principios básicos de psicología conductual, gamificación y diseño centrado en el usuario: Incentivos individuales, Incentivos sociales e Incentivos físicos. Cada nivel de la dinámica fue respaldado por una estrategia de engagement a través de alertas de recordatorios, de gamificación, sociales y de progreso y recompensas, entre otras.
En conjunto con el fantástico equipo de producto, se trabajo en un ambiente Ágil, en el que trabajé hasta el ensamblaje de un prototipo en Figma que se probó arrojando retroalimentación importante que se reflejó en el producto final que a grandes rasgos incluyó:
Interfaz intuitiva: Diseñada para ser fácil y accesible para todos los usuarios.
Personalización: Permitir a los usuarios establecer objetivos personalizados y recibir recomendaciones a medida.
Información visual: Utilizar gráficos y visualizaciones para un seguimiento claro del progreso.
Gamificación: Los usuarios podían competir en clasificaciones y obtener beneficios económicos como cupones de regalo.
Comunidad y colaboración: Alentar la colaboración entre vecinos, fomentando el sentido de comunidad.